¿Qué es lo que llevó a que el carnaval de Gualeguaychú sea uno de los espectáculos mas importantes de Argentina? Varios factores: En primer lugar, en Gualeguaychú se celebra desde 1959, un desfile de carrozas estudiantiles. Participan en él, estudiantes que aprenden a crear, pintar, decorar, armar, diseñar, soldar, iluminar, y en general crean obras muy buenas aprovechando elementos que la gente tiene para tirar y saben que sirven para algo, entonces se las regalan. Es decir, que la mayor parte de los gualeguaychuenses de 50 años para abajo, alguna vez han hecho carrozas o ayudado en el armado de alguna de ellas. Esto, con el paso de los años, le ha dado a Gualeguaychú un toque profesional, que algún día tenía que manifestarse en otra forma.
Aparece con el tiempo, la unión de ideas de muchos artistas callejeros que hicieron posible sacar lo artístico del pueblo y llevar adelante un proyecto que pensaban que podia llegar a tener un tipo de trascendencia. En el año 1978 un comerciante propietario de un supermercado que se encontraba en 25 de Mayo y Caseros, propone una nueva forma de organizar los corsos. El mismo había financiado en los años anteriores, la comparsa que llevaba el nombre del supermercado y a la vez su propio apellido (Daroca) al revés: Acorad. La Comparsa Acorad había tenido un éxito importante porque revolucionó los tradicionales corsos en los que predominaban las viejas murgas. Pero el esfuerzo económico difícil de sobrellevar, más la creciente de ese año 78 que inundó su negocio, hicieron que Daroca se diera por vencido. Sin embargo eso le sirvió para darse cuenta que si se quería mejorar el nivel del carnaval, había que organizarlo de otra forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario